Pinar del Río

¡Increíble accidente en la autopista!

Un camión se descontrola y queda colgando al borde de la carretera. ¿Qué lo causó?

  • 09/05/2025 • 14:54

Un camión de transporte sufrió un aparatoso accidente en horas de la mañana de este viernes en la Autopista Habana-Pinar del Río, a la altura del tramo comprendido entre los puentes de la calle 114 y el de 236, una zona cercana al Instituto CUJAE y la Fábrica de Aluminio. El incidente, que por fortuna no dejó víctimas fatales, vuelve a poner en el centro del debate los riesgos del agotamiento al volante en las vías cubanas.

Según testigos presenciales y reportes preliminares recogidos por medios locales, el vehículo de carga se salió abruptamente del trazado vial luego de que su conductor, presuntamente vencido por el sueño, perdiera el control de la dirección. El camión terminó parcialmente fuera de la vía, sin impactar contra otros automóviles, lo cual evitó consecuencias más graves.

Tanto el chofer como su acompañante lograron salir por sus propios medios de la cabina tras el accidente. Ambos fueron atendidos en el lugar por los servicios de urgencia con lesiones menores, sin necesidad de hospitalización, según informaron fuentes sanitarias vinculadas a la intervención.

El suceso se registró en un punto de alto tránsito, donde confluyen numerosos vehículos particulares, de carga y transporte estatal. Las autoridades de tránsito acudieron con rapidez para asegurar la zona, restablecer el flujo vial y comenzar las investigaciones correspondientes, aunque los indicios iniciales apuntan a la fatiga como causa principal.

En Cuba, donde el parque automotor envejecido y las largas jornadas de conducción son moneda corriente, los accidentes relacionados con la somnolencia al volante han ido ganando espacio en las estadísticas. La Dirección Nacional de Tránsito ha advertido en varias ocasiones sobre la necesidad de respetar los tiempos de descanso y evitar la conducción prolongada sin pausas, sobre todo en sectores como el transporte de carga.

Aunque el incidente no dejó pérdidas humanas ni daños mayores a terceros, sirve como recordatorio de los peligros que implica la conducción en estado de fatiga, un factor que sigue cobrando vidas y generando pérdidas materiales en las carreteras del país. Las autoridades reiteran el llamado a extremar las precauciones, especialmente en horarios tempranos y tramos largos.

Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro y determinar si hubo otras causas involucradas, como fallos mecánicos o irregularidades en la jornada laboral del conductor.