Pinar del Río

Un incendio doméstico en Pinar del Río expone los riesgos de cocinar con carbón en balcones

Un incendio en Pinar del Río desató el caos este jueves por la tarde, cuando una mujer intentó cocinar en su balcón durante un apagón. Gracias a la rápida intervención de los vecinos, se evitó una tragedia. ¿Qué precauciones debes tomar en casa para prevenir incidentes similares?

  • 21/03/2025 • 12:40

PINAR DEL RÍO — Una vivienda en el reparto Llamazares fue escenario de un incendio este jueves por la tarde, luego de que se desatara un fuego accidental mientras una residente cocinaba con carbón en el balcón de su apartamento. El siniestro, que ocurrió en medio de una interrupción del servicio eléctrico, fue contenido rápidamente gracias a la intervención de los vecinos, evitando consecuencias mayores.

Según relataron testigos presenciales, el incidente tuvo lugar aproximadamente una hora antes de que se diera aviso a los servicios de emergencia. La mujer, que optó por preparar alimentos con medios alternativos ante la falta de electricidad, habría encendido un fogón de carbón en un área semicerrada del balcón, lo que provocó que las llamas se avivaran de forma incontrolada. En cuestión de minutos, el fuego comenzó a extenderse por el área exterior de la vivienda.

Vecinos del edificio actuaron con inmediatez, formando cadenas humanas para lanzar cubos de agua y sofocar el incendio antes de que alcanzara otras zonas del inmueble o viviendas contiguas. Gracias a su rápida acción, se logró evitar una tragedia mayor. Los residentes del apartamento afectado lograron evacuar a tiempo y no se reportaron heridos.

Las fuerzas del cuerpo de bomberos arribaron al lugar cerca de treinta minutos después del inicio del siniestro, momento en el que la situación ya se encontraba bajo control. No obstante, procedieron a inspeccionar la estructura del edificio y a realizar labores de enfriamiento preventivo.

Este incidente pone en evidencia los peligros asociados con el uso de métodos de cocción tradicionales en entornos urbanos, particularmente en balcones o espacios cerrados que no cuentan con condiciones adecuadas de ventilación o seguridad. En un contexto marcado por apagones frecuentes, muchas familias se ven obligadas a recurrir a alternativas como el carbón, lo que incrementa significativamente el riesgo de incendios domésticos.

Expertos en seguridad han reiterado la necesidad de extremar precauciones en el manejo del fuego en viviendas, e instan a las autoridades a promover campañas informativas sobre el uso seguro de fuentes de calor alternativas. Asimismo, se subraya la importancia de reducir los tiempos de respuesta de los cuerpos de emergencia, para garantizar una atención oportuna en casos como este.

Mientras tanto, los residentes del reparto Llamazares elogian la solidaridad y el sentido de comunidad que permitió evitar un desastre mayor. La vivienda afectada sufrió daños parciales, pero la vida de sus ocupantes no corrió peligro, un desenlace afortunado en una situación que pudo haber sido catastrófica.