Holguín

Denuncian presunto caso de corrupción en el Aeropuerto Internacional de Holguín

Una cubana denuncia corrupción en el Aeropuerto de Holguín: un funcionario le exigió 200 dólares para dejarle pasar su equipaje sin problemas. Su fuerte testimonio genera indignación y pide justicia por los abusos en medio de la crisis. ¿Qué medidas tomarán las autoridades?

  • 16/05/2025 • 08:31

Una ciudadana cubana residente en Canadá ha denunciado públicamente un presunto acto de corrupción ocurrido en el Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín, al arribar a la Isla procedente del país norteamericano. La denunciante, identificada como Estella, compartió su experiencia a través de un mensaje que ha comenzado a circular en redes sociales, generando reacciones de indignación entre cubanos dentro y fuera del país.

Según su testimonio, al llegar al aeropuerto fue interceptada por una funcionaria de la Aduana General, quien, tras revisar su equipaje, le habría solicitado 200 dólares estadounidenses a cambio de permitirle pasar todas sus pertenencias sin decomisos ni complicaciones adicionales.

"Me dijo que solo me permitiría pasar todo mi equipaje si le daba 200 dólares. Por miedo a perder mis cosas, accedí", relató Estella, quien expresó sentirse profundamente decepcionada por lo ocurrido. "Es un abuso de poder y una falta de ética inadmisible. Duele ver cómo, en medio de tantas carencias, algunos se aprovechan del sufrimiento ajeno para enriquecerse".

La ciudadana pidió que su denuncia sirva para visibilizar este tipo de comportamientos y para que se tomen medidas contra aquellos funcionarios que actúan al margen de la ley, en detrimento de la confianza pública y del deber institucional.

Este tipo de incidentes, aunque no representan la totalidad del desempeño de los trabajadores de la Aduana, subrayan la necesidad de reforzar los mecanismos de control interno y de atención a quejas ciudadanas. También ponen de relieve la vulnerabilidad de muchos cubanos que, tras largos viajes y esfuerzos económicos, se ven sometidos a situaciones de presión e incertidumbre en su propio país.

Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades del aeropuerto ni de la Aduana sobre este caso específico. Sin embargo, la denuncia ha vuelto a reabrir el debate sobre la necesidad de mayor transparencia, supervisión y rendición de cuentas en los puntos de entrada al territorio nacional.

Estella concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía: "No podemos seguir permitiendo que unos pocos empañen el trabajo de tantos que sí actúan con honestidad. ¡Basta ya de abusos!"


#Corrupción #AeropuertoDeHolguín #AduanaCuba #CubanosEnElExterior #CubaHerald