Holguín

Robo de cables deja a Las Biajacas sin electricidad: la comunidad clama justicia y señala a sospechosos de sabotaje

El hecho ocurrió en la comunidad de Las Biajacas; vecinos señalan a dos sospechosos, mientras la policía investiga otras posibles implicaciones

  • 13/05/2025 • 06:25

HOLGUÍN, 12 de mayo de 2025 – Residentes de la localidad de Las Biajacas, en la provincia de Holguín, han expresado profunda indignación tras un acto de vandalismo que dejó sin suministro eléctrico a decenas de viviendas durante casi una semana. El incidente, considerado por muchos como un acto de sabotaje, consistió en el robo de aproximadamente 1.000 metros de cable del tendido eléctrico, afectando gravemente la vida cotidiana de los vecinos en medio de una ya tensa situación energética en el país.

De acuerdo con testimonios de afectados, los presuntos autores del delito serían Yordanis Estupiñán Pupo y Leosdanis Estupiñán Ricardo, aunque las autoridades policiales aún no han confirmado oficialmente los nombres ni realizado detenciones, dado que continúan investigando otras posibles pistas. La población, sin embargo, ha reaccionado con frustración ante la gravedad del hecho y la falta de una solución inmediata.

“Con las carencias que ya enfrentamos a diario, que alguien tenga la frialdad de hacer esto a su propia comunidad es inaceptable”, expresó un residente en condición de anonimato, reflejando el sentir colectivo de impotencia y rabia. Los afectados estuvieron durante días sin electricidad, en condiciones precarias, con consecuencias que van desde la pérdida de alimentos hasta la afectación de personas enfermas o dependientes de equipos eléctricos.

Fuentes cercanas a la investigación han indicado que el robo de cableado eléctrico no solo constituye un delito contra la propiedad del Estado, sino que también puede ser clasificado como sabotaje, dada la afectación directa a un servicio básico estratégico como el sistema electroenergético nacional.

En un contexto donde los apagones, la escasez de combustible y los fallos técnicos son parte de la vida diaria, hechos como este incrementan la vulnerabilidad de las comunidades y socavan la confianza ciudadana. Las autoridades han prometido una respuesta firme, y no se descarta que los responsables, una vez identificados, enfrenten cargos severos por delitos contra la infraestructura pública.

Este suceso vuelve a poner en evidencia la necesidad de fortalecer la vigilancia comunitaria, pero también de abordar las causas estructurales que alimentan este tipo de actos, desde la precariedad hasta la desesperación.

#Holguín #RoboDeCables #Sabotaje #Cuba #CrisisEnergética #Justicia #LasBiajacas