Camajuaní, Villa Clara — Cinco personas resultaron lesionadas este lunes tras el vuelco de una camioneta en un tramo sinuoso de la carretera que conduce a Camajuaní, en las inmediaciones de la conocida Loma Santa Fe, en la provincia central de Villa Clara. El vehículo, una camioneta marca DeLUXE, transportaba a siete pasajeros cuando perdió el control en una curva pronunciada, provocando su desplome por un terraplén. El incidente movilizó de inmediato a los equipos de emergencia. Según reportes preliminares, los heridos fueron identificados como Dunieskis Vázquez Quintero (49 años), Yusimy Fuentes de la Rosa (45), Zuleiki Pérez Domínguez (36), Yosnier Villa Borges (40) y Jorge Consuegra Guerra (73), quien presenta una lesión pulmonar diagnosticada como neumotórax. Las otras víctimas sufrieron múltiples contusiones, pero se encuentran fuera de peligro vital. Tras recibir atención primaria en el policlínico municipal de Camajuaní, los lesionados fueron trasladados al Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, en la ciudad de Santa Clara, para un examen médico más exhaustivo. De acuerdo con fuentes médicas citadas en redes sociales, todos los pacientes están recibiendo tratamiento adecuado y han manifestado satisfacción por la calidad de la atención brindada. El vehículo accidentado, identificado con matrícula P 168 947, se precipitó por una pendiente luego de que el conductor aparentemente perdiera el dominio del volante al tomar una curva a gran velocidad. Aunque no se reportaron víctimas fatales ni lesiones de extrema gravedad, el suceso ha vuelto a poner en evidencia los riesgos asociados a la conducción en carreteras rurales de topografía accidentada y señalización insuficiente. Efectivos del Ministerio del Interior se desplazaron al lugar del accidente para iniciar las investigaciones que permitan esclarecer las causas exactas del siniestro. Según versiones preliminares, no se descarta la posibilidad de un fallo mecánico o un exceso de velocidad como factores determinantes. Dos de los ocupantes salieron ilesos del percance, lo que ha sido calificado por testigos como un hecho afortunado dada la violencia del vuelco. Este accidente se suma a una serie de hechos similares registrados en Cuba en los últimos días, en los que el estado precario del parque automotor y las condiciones deficitarias de muchas vías continúan representando una amenaza constante para la seguridad vial. Solo horas antes, tres personas fallecieron en Santiago de Cuba tras la colisión de dos motocicletas, subrayando una preocupante tendencia de siniestralidad en el país. El suceso en Villa Clara ha provocado reacciones en la comunidad local, donde vecinos exigen una mayor fiscalización del transporte privado y mejoras en la infraestructura vial para prevenir nuevas tragedias. Mientras tanto, los investigadores trabajan para determinar si el conductor enfrentará cargos, en función de los hallazgos del peritaje. La persistencia de accidentes en zonas rurales y montañosas como Camajuaní reaviva el debate sobre la urgencia de implementar políticas públicas eficaces para la prevención de estos hechos, que cada año dejan un elevado número de muertos y heridos en Cuba. En este caso, la rápida actuación de los servicios médicos y la ausencia de víctimas fatales han evitado consecuencias más trágicas, aunque el impacto psicológico y logístico para los afectados no es menor.