Santa Clara, Villa Clara – Un incendio de magnitud considerable se desató este jueves en la loma donde se encuentra la torre de transmisión de la Televisión Cubana en Santa Clara, generando preocupación por el posible impacto en la señal televisiva de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos. El fuego, cuya causa aún no ha sido determinada, ha movilizado a unidades del Cuerpo de Bomberos y del Ministerio del Interior, que trabajan intensamente para contener las llamas y evitar daños en la infraestructura crítica. Autoridades locales se han desplazado hasta la zona para monitorear la situación y coordinar las labores de extinción. Infraestructura en peligro y medidas de precaución La torre de transmisión afectada es un nodo esencial para la distribución de la señal en el centro del país, lo que hace que cualquier daño estructural o en sus equipos pueda interrumpir el servicio a miles de televidentes. Ante la proximidad de las llamas, se ha decidido suspender temporalmente el funcionamiento del grupo electrógeno que alimenta la torre, como medida de precaución para evitar riesgos adicionales. "Estamos evaluando la posibilidad de reactivar el generador tan pronto como sea seguro hacerlo", indicaron fuentes cercanas a la operación, resaltando que la prioridad es garantizar la integridad de la infraestructura y del personal que trabaja en la emergencia. Dificultades en la extinción del fuego El acceso al área afectada ha representado un desafío para los bomberos debido a la orografía del terreno y la intensidad del incendio. Las condiciones climáticas también juegan un papel clave en la evolución de la situación, por lo que las autoridades han instado a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones oficiales. Por el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales en la torre de transmisión, aunque la amenaza persiste. Equipos técnicos están en alerta ante cualquier posible afectación que pudiera comprometer la señal televisiva en la región. Un servicio esencial en riesgo La señal de televisión es un medio de comunicación fundamental para la población, especialmente en contextos donde el acceso a la información es limitado. La posible interrupción del servicio en tres provincias subraya la importancia de este tipo de infraestructuras y la necesidad de reforzar medidas de prevención para protegerlas de amenazas externas, como incendios forestales. Las investigaciones sobre el origen del fuego continúan en curso y se espera que en las próximas horas se ofrezcan detalles adicionales sobre la evolución del siniestro y las acciones que se tomarán para minimizar su impacto. Entretanto, los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para evitar una crisis en la transmisión televisiva de la región central del país.