Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este sábado en la conocida Esquina de Toyo, en el municipio 10 de Octubre, dejó como saldo importantes daños materiales a un vehículo antiguo, pero, afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales ni heridos graves. El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 a.m., cuando un automóvil de fabricación estadounidense, adaptado como taxi, perdió el control y colisionó de manera violenta contra un poste del alumbrado público. La fuerza del impacto fue tal que la parte delantera del vehículo quedó severamente deformada, incrustada contra la estructura de concreto. Testigos aseguran que el estruendo se escuchó a varias cuadras de distancia. Vecinos de la zona, visiblemente sorprendidos por lo ocurrido, confirmaron que el conductor logró salir por sus propios medios y que no llevaba pasajeros al momento del impacto. “Pudo haber sido una tragedia si hubiera personas en la acera o si el carro hubiera ido más lleno, como suele pasar en las mañanas”, comentó un residente del barrio. El accidente generó congestión momentánea en el tránsito, en una intersección que suele ser muy transitada, especialmente durante las primeras horas del día. Efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria acudieron al lugar minutos después del incidente para iniciar la investigación correspondiente y coordinar el retiro del vehículo siniestrado. Aunque las causas del accidente aún están bajo análisis, algunos vecinos especulan que podría haber sido provocado por una falla mecánica o una maniobra incorrecta al intentar virar en una calle estrecha. No obstante, no se descarta la posibilidad de exceso de velocidad o desperfectos en los frenos, habituales en vehículos con décadas de explotación continua. La Esquina de Toyo, considerada un punto emblemático de la capital cubana por su valor histórico y su alta afluencia de personas y transporte, ha sido escenario de varios incidentes viales en los últimos años, lo que ha motivado llamados de atención sobre la necesidad de reforzar la señalización y el mantenimiento vial en la zona. Este suceso, aunque sin víctimas humanas, reabre el debate sobre las condiciones del parque automotor en Cuba, donde cientos de autos clásicos circulan diariamente sin las condiciones técnicas óptimas, y donde la falta de piezas de repuesto y recursos para mantenimiento sigue siendo una preocupación de primera línea tanto para choferes como para los pasajeros.