La Habana

¡Tragedia en Alamar! Atropellan a peatón en una zona urbana peligrosa

Un hombre pierde la vida al intentar cruzar una de las carreteras más transitadas de La Habana, desatando una vez más el debate sobre la seguridad vial en la ciudad.

  • 25/03/2025 • 11:53

La Habana, Cuba — La mañana de este lunes estuvo marcada por la fatalidad en la entrada del reparto Alamar, al este de la capital cubana, donde un ciudadano falleció tras ser atropellado por un vehículo mientras intentaba cruzar una de las carreteras más transitadas del área.

El accidente tuvo lugar en un tramo conocido como la Loma de Alamar, específicamente en las inmediaciones del semáforo intermitente, donde la visibilidad y la alta velocidad de circulación han sido señaladas en otras ocasiones como factores de riesgo. Aunque las autoridades aún no han divulgado la identidad de la víctima ni detalles del vehículo involucrado, testigos aseguran que el hecho ocurrió en las primeras horas del día, momento en que el tráfico comienza a intensificarse con la entrada laboral y escolar.

La policía se presentó de inmediato en el lugar para asegurar la escena, iniciar las investigaciones y controlar el flujo vehicular, que se vio ralentizado durante varias horas debido a la presencia de peritos y la atención al cuerpo del fallecido. Conductores y transeúntes habituales de la zona manifestaron su preocupación por lo recurrente de este tipo de sucesos, dado que el cruce en esa intersección carece de pasos peatonales adecuados y no cuenta con la señalización suficiente para garantizar la seguridad de quienes caminan por el lugar.

"Es una carretera peligrosa. Muchos intentan cruzarla por necesidad, pero no está preparada para el paso seguro de peatones", expresó un vecino del área que prefirió no ser identificado. Esta percepción ha sido compartida por otros residentes que, a lo largo de los años, han pedido mejoras en la infraestructura vial, como la instalación de semáforos funcionales o pasos elevados.

El suceso vuelve a poner sobre la mesa el tema de la seguridad vial en Cuba, donde los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muerte no relacionada con enfermedades. Según estadísticas recientes, el número de atropellos ha crecido en zonas urbanas con alta densidad poblacional y pobre acondicionamiento de cruces peatonales, como es el caso de Alamar.

A la espera de un parte oficial que esclarezca las circunstancias exactas del hecho, este trágico evento sirve como recordatorio urgente de la necesidad de reforzar las medidas de prevención y educación vial, así como de ejecutar intervenciones estructurales en puntos críticos del tránsito habanero. La pérdida de una vida humana en un cruce sin protección debe ser motivo suficiente para revaluar las prioridades en el diseño urbano y la gestión del tráfico en la ciudad.