Tres individuos provenientes de la provincia cubana de Holguín fueron detenidos este miércoles en La Habana tras ser interceptados en posesión de aproximadamente un kilogramo de cocaína, durante un operativo efectuado en la concurrida intersección de Toyo, en el municipio Diez de Octubre. El hallazgo ocurrió después de una inspección realizada por efectivos del Ministerio del Interior (MININT) a un automóvil moderno en el que viajaban los sospechosos. Según informaciones preliminares, los implicados habrían recorrido más de 700 kilómetros desde Holguín hasta la capital con el objetivo aparente de distribuir la sustancia ilegal en diversas zonas urbanas. La droga fue descubierta en un compartimento oculto del vehículo, el cual fue sometido a revisión debido a que llamó la atención durante un control habitual en la zona. Este incidente pone de relieve una problemática creciente en Cuba: el incremento del narcotráfico y la circulación de drogas ilícitas en el país. La proliferación de redes criminales dedicadas a la distribución y comercialización de estupefacientes ha generado preocupación en amplios sectores de la sociedad cubana. Afortunadamente, las autoridades han comenzado a tomar medidas más enérgicas para enfrentar este flagelo, intensificando controles y realizando operativos frecuentes para desmantelar estas redes delictivas. En este sentido, el Ministerio del Interior recordó que este tipo de acciones forman parte de la campaña nacional “Contra las drogas se gana”, cuya prioridad es fortalecer las acciones preventivas y represivas frente al narcotráfico, a pesar de los recursos limitados que enfrentan debido al embargo económico impuesto por Estados Unidos. Residentes locales han manifestado preocupación ante la facilidad con la que grandes cantidades de droga parecen movilizarse por el país. Un vecino consultado sobre la situación indicó: “Es positivo ver que las autoridades se han puesto las pilas, pero preocupa mucho cómo pudo ingresar tanta droga hasta La Habana sin ser detectada en el camino”. Actualmente, la Fiscalía ha asumido el caso, y los detenidos podrían enfrentar condenas severas, dado que la ley cubana contempla penas de hasta treinta años de privación de libertad para quienes sean hallados culpables de delitos relacionados con la droga. La investigación sigue abierta, y se espera que en los próximos días se amplíen detalles sobre posibles conexiones adicionales dentro de esta red criminal.