Matanzas

Controlado Incendio en Almacén de Víveres en Unión de Reyes

Un incendio en la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios de Unión de Reyes puso en jaque a bomberos y autoridades. Gracias a una rápida intervención, se evitaron daños mayores. ¿Qué medidas de seguridad se tomarán tras este siniestro que pudo ser una tragedia?

  • 12/01/2025 • 09:37

Un incendio de medianas proporciones fue controlado esta mañana en el almacén 304 de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA) provincial, ubicado en el poblado de Unión de Reyes. Según informaron colaboradores locales, el siniestro comenzó a primeras horas del día y movilizó de inmediato a los Bomberos del Comando 8, quienes actuaron con rapidez para evitar que las llamas se propagaran.

Detalles del Incidente
El incendio afectó una de las naves del almacén destinada al almacenamiento de fósforos, un material altamente inflamable que complicó las labores de extinción. A pesar de las condiciones adversas, los bomberos lograron controlar el fuego en un tiempo relativamente corto, evitando daños mayores en el resto de las instalaciones.

Las autoridades municipales se encuentran en el lugar para coordinar las acciones necesarias, incluyendo la evaluación de los daños materiales y la investigación de las causas del incendio.

Respuesta de las Autoridades y Comunidad
La presencia de las principales autoridades de Unión de Reyes en el sitio evidencia la prioridad dada a este incidente, que pudo tener consecuencias más graves de no haber sido por la pronta intervención de los equipos de emergencia.

Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial detallando los daños y posibles medidas preventivas para evitar incidentes similares en el futuro. Mientras tanto, la comunidad reconoce el esfuerzo y profesionalismo del equipo de bomberos, cuya actuación fue clave para mitigar el impacto del siniestro.

Este incidente pone de relieve la importancia de fortalecer las medidas de seguridad en almacenes que manejan materiales inflamables, una tarea que, según expertos, es fundamental para minimizar los riesgos en este tipo de instalaciones.