La emblemática orquesta cubana Los Van Van dio la bienvenida al 2024 con un espectacular concierto en el "Cayotonazo", celebrado en el paradisíaco destino turístico de Cayo Santa María. La presentación fue un rotundo éxito, congregando a una multitud de seguidores, conocidos como "vanvaneros", que disfrutaron de una noche inolvidable al ritmo de la música cubana. Una noche para recordar A través de sus redes sociales, Los Van Van compartieron su entusiasmo por el inicio del año: "¡Así comenzó nuestro año en EL CAYOTONAZO! Fue una noche espectacular. Muchas gracias a todos los vanvaneros que nos acompañaron". La agrupación, fundada por el icónico Juan Formell, demostró una vez más por qué sigue siendo un pilar de la música cubana tras más de cinco décadas de trayectoria. El evento, que tuvo lugar en el renombrado destino turístico de Cayo Santa María, ofreció a los asistentes una combinación única de paisajes exóticos y música en vivo. Los Van Van deleitaron al público con su característico estilo, una mezcla de son, timba y otros géneros que han convertido a la orquesta en un referente cultural dentro y fuera de Cuba. Los Van Van: más allá del escenario El "Cayotonazo" marcó el inicio de un prometedor año para la agrupación, que continúa reinventándose sin perder la esencia que la ha llevado al estrellato. Con el hashtag #ModoVanVan y referencias a sus raíces en la música cubana, el grupo ha demostrado su capacidad para conectar con nuevas generaciones mientras mantienen su legado musical. El concierto incluyó una selección de sus mayores éxitos, además de temas que resaltan la riqueza de los ritmos cubanos. La energía de la banda y la respuesta del público hicieron de la noche una celebración inolvidable, reafirmando la vigencia de Los Van Van en la escena musical contemporánea. Promesa de más música en 2024 Con esta apertura espectacular, Los Van Van han dejado claro que 2024 será un año lleno de música, presentaciones y momentos especiales para sus seguidores. La orquesta promete seguir llevando su inconfundible estilo a escenarios nacionales e internacionales, consolidando su lugar como una de las agrupaciones más queridas de Cuba.