Dos accidentes de tránsito ocurridos recientemente en la Autopista Nacional de Cuba han vuelto a poner sobre la mesa las condiciones de seguridad vial en esta arteria clave del país. Aunque ninguno de los siniestros dejó víctimas fatales, las imágenes de los vehículos destrozados y las interrupciones en el tráfico han generado alarma entre los usuarios frecuentes de la vía. El incidente más reciente tuvo lugar en la mañana de este martes, en el kilómetro 103 de la Autopista, donde una rastra se volcó por causas que aún están bajo investigación. Según testigos en el área, fue necesario el uso de una grúa para levantar el vehículo, que quedó volcado a un lado de la carretera. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad, solo algunos golpes leves entre los ocupantes. Las autoridades aún no han revelado cuál era el destino del camión ni si transportaba mercancías. Cinco días antes, otro accidente ocurrió en el kilómetro 202 de la misma vía, esta vez en la zona de Cienfuegos. De acuerdo con personas presentes en el lugar, un camión con contenedor perdió el control y se estrelló violentamente contra el separador central. La cabina del vehículo quedó completamente destrozada. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del conductor y si había otros ocupantes a bordo. Las autoridades no han emitido aún declaraciones oficiales sobre ninguno de los dos sucesos, lo que ha generado inquietud entre la ciudadanía, que exige mayor transparencia en el manejo de la información sobre estos eventos. Tampoco se han reportado avances en las investigaciones o medidas correctivas por parte del Ministerio del Transporte. La Autopista Nacional es la vía de mayor tráfico en la isla y conecta varias provincias a lo largo del país. Sin embargo, el deterioro de la infraestructura, la falta de señalización adecuada y el uso de vehículos con escaso mantenimiento técnico continúan siendo factores que aumentan el riesgo de accidentes. En redes sociales, numerosos usuarios han manifestado su preocupación y han solicitado que se refuercen los controles sobre el estado de los camiones de carga, así como la implementación de dispositivos de asistencia y vigilancia en puntos críticos de la carretera. Mientras tanto, los tramos afectados ya han sido despejados y la circulación ha sido restablecida. No obstante, estos dos incidentes, ocurridos con pocos días de diferencia, reafirman la urgencia de una revisión estructural del sistema vial cubano para prevenir futuras tragedias. #AutopistaNacional #AccidentesCuba #SeguridadVial #TransporteCuba #Camiones #Cienfuegos #CamiónVolcado #InfraestructuraVial