Cuba

La Tristeza en el Arte: Adiós a Samuel Claxton

Con su partida, el legado de un gran actor cubano se une al debate sobre el olvido de las figuras culturales en su propio país.

  • 18/05/2025 • 09:57

El mundo artístico cubano despide con tristeza al actor Samuel Claxton, quien falleció este 17 de mayo en La Habana a los 82 años. Claxton, ampliamente reconocido por su versatilidad y profundidad interpretativa, deja un legado significativo en el cine, la televisión y el teatro de la isla.

Su rostro se volvió inolvidable para el público tras su papel de “Mantilla” en la recordada serie Su propia guerra, pero su carrera abarcó mucho más. Fue parte de películas esenciales del cine cubano como La última cenaRetrato de Teresa y Caravana, en las que dejó claro su talento para encarnar personajes complejos con autenticidad y sensibilidad.

Sin embargo, los últimos años de su vida fueron difíciles. Claxton enfrentó serios problemas de salud y, según testimonios cercanos, vivió en condiciones precarias, sin el respaldo sistemático de las instituciones culturales a las que dedicó toda una vida. Fue la solidaridad de vecinos, amigos y colegas la que sostuvo sus cuidados más básicos, una realidad que muchos lamentan y cuestionan.

Artistas de distintas generaciones han expresado su pesar por la pérdida, recordando no solo al actor, sino al ser humano generoso y apasionado por su oficio. Su partida reabre el debate sobre cómo la sociedad cubana trata a sus figuras culturales cuando dejan de estar en la pantalla o sobre el escenario, pero siguen vivos en la memoria colectiva.

Samuel Claxton se va, pero su voz, su mirada y su arte quedarán impresos en la historia audiovisual del país.

#SamuelClaxton #CineCubano #TeatroCubano #CulturaCuba #CubaHerald