Cuba

Tragedia en el béisbol: Muere promesa cubana a los 24 años

La muerte repentina de Dorvis Lornet Navarro dejó a toda la comunidad deportiva conmocionada. ¿Qué ocurrió realmente?

  • 26/03/2025 • 11:11

El deporte cubano recibió este martes una noticia profundamente dolorosa: el fallecimiento de Dorvis Lornet Navarro Queralta, lanzador natural de la Isla de la Juventud y figura destacada de los últimos equipos de béisbol de esa provincia. Tenía solo 24 años. La Federación Cubana de Béisbol y Softbol confirmó su muerte a través de un mensaje difundido en redes sociales, sin precisar las causas del deceso.

Medios especializados, como Swing Completo, señalaron que el joven deportista habría perdido la vida a consecuencia de un infarto, versión que circula también entre colegas y seguidores. La repentina desaparición de Navarro ha generado una ola de condolencias entre jugadores, entrenadores y aficionados que lo vieron crecer dentro del diamante.

Navarro fue parte de la selección nacional sub-23 y representó durante tres temporadas consecutivas a Los Piratas, el equipo de la Isla de la Juventud, en la Serie Nacional de Béisbol. Aunque pertenecía a una de las novenas con menor proyección mediática en el país, su desempeño lo hizo destacar entre los lanzadores jóvenes del panorama cubano. En sus 79 partidos, logró 13 victorias, sufrió 20 derrotas, obtuvo tres juegos salvados y registró 154 ponches con un promedio de carreras limpias de 5.16.

Las reacciones no se hicieron esperar. Desde la página especializada Por La Goma, su editor JuanK expresó su pesar y propuso rendir homenaje a Navarro con un minuto de silencio previo al inicio de los encuentros de la actual Liga Élite del Béisbol Cubano. En la misma publicación se destacaron su profesionalismo y la promesa que representaba para el deporte nacional.

Compañeros de equipo y figuras del béisbol expresaron en redes su conmoción ante la pérdida. “Mi hermano, ‘dolor’ es poco lo que sentí cuando recibí la noticia de tu partida”, escribió el jugador Yadier Garay, quien compartió con él numerosas vivencias en el terreno y fuera de él. Otros peloteros, como José Ramón Rodríguez, Ediel Ponce, Maicol Poll, Yosimar Quintana y Jeison Martínez, también compartieron mensajes de despedida y respeto, recordándolo con afecto y admiración.

“Hoy el béisbol cubano está de luto”, escribió la página La Banda Yumurina, reflejando el sentir de una comunidad deportiva que, más allá de la competencia, reconoce el valor humano y el sacrificio de quienes entregan su juventud al juego.

El fallecimiento de Dorvis Navarro, además de una tragedia personal para su familia y amigos, representa una pérdida significativa para el béisbol cubano, que ve apagarse la carrera de un talento emergente en plena etapa de desarrollo. Su nombre, sin embargo, quedará inscrito en la memoria de quienes lo vieron competir con entrega y pasión por su equipo y por el deporte que amaba.