Cuba

Camión impacta separador central en la Autopista Nacional cerca de Lajas, Cienfuegos, dejando dos heridos

Un grave accidente en la Autopista Nacional de Cuba dejó a dos personas heridas y reavivó la preocupación por la seguridad vial en la isla. ¿Qué dicen las autoridades sobre el estado de las carreteras y la necesidad urgente de mejorar la infraestructura?

  • 21/03/2025 • 12:39

Un accidente de tránsito registrado en horas recientes en el kilómetro 230 de la Autopista Nacional de Cuba, a la altura del municipio de Lajas, en la provincia de Cienfuegos, dejó como saldo dos personas lesionadas tras la colisión de un camión contra un puente separador central.

De acuerdo con testimonios de colegas pertenecientes a la misma empresa transportista, el conductor del vehículo y su acompañante sufrieron heridas como resultado del impacto. No obstante, ambos se encuentran fuera de peligro y reciben atención médica para su recuperación. Hasta el momento, no se han precisado las causas exactas que provocaron el siniestro, aunque las autoridades se encuentran realizando las investigaciones pertinentes.

El incidente ocurrió en una de las principales arterias viales del país, utilizada con frecuencia por vehículos de carga y transporte interprovincial. La colisión con el separador estructural no solo interrumpió momentáneamente el tránsito en la zona, sino que también generó preocupación entre usuarios frecuentes de la vía, dada la creciente percepción de riesgo en algunos tramos de la Autopista Nacional.

La escasa información oficial sobre el hecho resalta una tendencia persistente en cuanto a la transparencia informativa de los accidentes viales en la isla. Aunque los siniestros de este tipo son comunes en las carreteras cubanas, los reportes públicos suelen depender de fuentes alternativas como las redes sociales o páginas comunitarias que documentan de forma voluntaria los incidentes.

La seguridad vial en Cuba continúa siendo un tema de alta sensibilidad, con miles de accidentes reportados anualmente, muchos de ellos atribuibles a fallos mecánicos, mal estado de las vías, imprudencias humanas y factores climáticos. En este contexto, sucesos como el ocurrido cerca de Lajas reavivan el debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial, reforzar los controles técnicos a los vehículos y fomentar una cultura de conducción más responsable.

Mientras se esclarecen los motivos que originaron este accidente, las autoridades instan a los conductores a extremar la precaución, especialmente en los puntos críticos de la Autopista Nacional, donde la combinación de desgaste estructural y alto flujo vehicular puede representar un riesgo adicional para la seguridad de todos los usuarios.