Cuba

El Ballet Nacional de Cuba llega a Argentina: ¿Qué esperar de su espectacular presentación?

Una gala que celebra la magia del ballet clásico y la trayectoria de su directora. Te contamos todo sobre este evento imperdible.

  • 14/03/2025 • 21:29

La Habana, 15 de marzo de 2025 – El Ballet Nacional de Cuba (BNC), una de las compañías más prestigiosas de la danza clásica en el mundo, iniciará una gira por las ciudades de Santiago de Cuba, Bayamo y Camagüey entre el 14 y el 23 de marzo. Bajo la dirección de Viengsay Valdés, la agrupación presentará un programa que incluye piezas emblemáticas del repertorio clásico, así como una gala especial en homenaje a la destacada trayectoria artística de su directora.

Fundado en 1948 por la legendaria bailarina y coreógrafa Alicia Alonso, junto a Fernando y Alberto Alonso, el Ballet Nacional de Cuba ha sido pilar fundamental en la formación de generaciones de bailarines y en la difusión del arte danzario cubano a nivel internacional. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, la compañía ha mantenido su compromiso con la excelencia artística y la proyección de la escuela cubana de ballet, reconocida por su virtuosismo técnico y expresividad.

El recorrido por el oriente del país comenzó el 14 de marzo en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba con la puesta en escena de la gala que en septiembre pasado celebró los 30 años de carrera de Viengsay Valdés. Con dirección artística de Svetlana Ballester, la función incluyó algunas de las interpretaciones más icónicas de Valdés, como la Princesa Aurora de La bella durmiente del bosque y Kitri de Don Quijote.

El programa en Santiago de Cuba se completará los días 15 y 16 con una selección de obras que incluyen Después del diluvioBallet 101Muto, el Grand pas de Paquita y fragmentos de los clásicos Giselle y El lago de los cisnes. Posteriormente, la compañía viajará a Bayamo, donde el 19 de marzo se ofrecerá la Gala Homenaje a Viengsay Valdés en el Teatro Bayamo, mientras que el 20 se repetirá el programa variado.

El cierre de la gira tendrá lugar en Camagüey, ciudad con una profunda tradición danzaria. El 22 de marzo, el Teatro Principal acogerá la función de la gala homenaje, y el 23 el público camagüeyano podrá disfrutar del mismo repertorio que se presentará en Santiago y Bayamo.

Algunos de los principales roles de estas funciones estarán a cargo de primeras figuras del BNC como Anette Delgado, Grettel Morejón, Dani Hernández, Ányelo Montero, Yankiel Vázquez, Gabriela Druyet, Luis Fernández, Roque Salvador y Erick Solórzano, quienes darán vida a los personajes de estas piezas emblemáticas.

La gira del Ballet Nacional de Cuba refuerza su compromiso con la promoción y descentralización del arte danzario en la isla, permitiendo que públicos de diferentes regiones disfruten del legado de Alicia Alonso y de la solidez artística de la compañía. Con un repertorio que combina tradición y renovación, estas presentaciones se perfilan como una oportunidad única para apreciar la excelencia del ballet clásico cubano en todo su esplendor.