Después de meses de espera y múltiples evaluaciones logísticas, Cubana de Aviación ha reanudado los vuelos entre el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, y el Aeropuerto Internacional Rafael Cabrera, en Nueva Gerona, Isla de la Juventud. Esta conexión aérea, vital para muchos residentes de la isla, tendrá una frecuencia de dos veces por semana, los martes y jueves, con vuelos de una duración aproximada de 18 minutos. La decisión llega como un alivio para los habitantes de la Isla de la Juventud, especialmente para aquellos que necesitan viajar a la capital por razones médicas o trámites impostergables. Los vuelos se realizarán con aeronaves con capacidad para 50 pasajeros, y el precio del pasaje será de 300 CUP por trayecto (600 CUP ida y vuelta). Según se ha informado, los costos en divisas serán cubiertos por los ingresos del sistema de aviación. Cubana de Aviación, junto a la Corporación de la Aviación Cubana, señaló que el restablecimiento de esta ruta refleja un esfuerzo por mantener el compromiso con los residentes de la isla. Sin embargo, el limitado número de frecuencias semanales y la dependencia casi exclusiva de esta vía aérea han generado cuestionamientos sobre las alternativas reales de transporte para los ciudadanos. A pesar de la importancia de este anuncio, algunos residentes y críticos subrayan las limitaciones del sistema de transporte en la isla. La ausencia de opciones marítimas regulares y confiables, junto con los problemas estructurales del transporte en todo el país, evidencian una necesidad urgente de soluciones integrales y sostenibles. El Ministerio del Transporte declaró que continuará explorando alternativas para incrementar las frecuencias de los vuelos y mejorar la conectividad con la Isla de la Juventud. Mientras tanto, los habitantes de la región esperan que este anuncio sea el inicio de un esfuerzo más amplio para atender las necesidades de movilidad y mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas conexiones para sus actividades esenciales.